XX CAMPUS SOCIO DEPORTIVO REA VALLADOLID ENERO 2024
Desde la Asociación REA tenemos el placer de invitar a niños y niñas de 5 a 12 años al XX CAMPUS SOCIO-DEPORTIVO NAVIDAD 2023/2024.
Fechas: 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024.
Horario: 9:00 a 14:00
Modalidad: Multideporte.
Precio: 40€. Incluye almuerzo.
Inscripciones: https://forms.gle/ugUTR5wdhDki4Sub9
Más info: coordinacion@asociacionrea.org
II EDICIÓN CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN COORDINADOR/A DE BIENESTAR EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
SE INICIAN LAS INSCRIPCIONES!!!
Inscripciones:hasta el 9 de octubre.
Nº horas: 100
Modalidad: Online
Inicio: 23 octubre.
Fin: 23 abril
Más info: coordinacion@asociacionrea.org
Curso Universitario de Especialización en Coordinador/a de Bienestar y Protección en Contextos Educativos (uemc.es)
NO TE QUEDES SIN PLAZA
IV EDICIÓN CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DELEGADO/A DE PROTECCIÓN EN INFANCIA Y/O ADOLESCENCIA EN CONTEXTOS DEPORTIVOS Y DE OCIO”
SE INICIAN LAS INSCRIPCIONES!!!
Inscripciones:hasta el 9 de octubre.
Nº horas: 80
Modalidad: Online
Inicio: 23 octubre.
Fin: 23 enero
Más info: coordinacion@asociacionrea.org
Curso Universitario de Especialización en Delegado/a de Protección en Infancia y/o Adolescencia en Contextos Deportivos y de Ocio (uemc.es)
NO TE QUEDES SIN PLAZA
III EDICIÓN CUE DELEGADO/A DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN CONTEXTOS DEPORTIVOS Y DE OCIO
Tenemos el placer de informaros del desarrollo de la III Edición del Curso Universitario de Especialización en Delegado/a de Protección en Infancia y/o Adolescencia en Contextos Deportivos y de Ocio.
Inicio : 30 de marzo 2023.
Finalización: 30 de junio 2023.
Más información sobre el curso:
Inscripciones hasta el 15 de marzo 2023.
Enlace inscripción:
Ante cualquier duda, podéis contactar a través del siguiente email coordinacion@asociacionrea.org
OS ANIMAMOS A PARTICIPAR!!
Campus Socio Deportivo Enero 2023
Estimados/as amigos y amigas de REA.
Os informamos que próximamente se desarrollará el CAMPUS SOCIODEPORTIVO organizado por el Club Deportivo San José y la Asociación REA (Asociación castellano leonesa para la defensa de la infancia y la juventud)
Fechas: 3, 4 y 5 de Enero de 2023.
Horario: 9:00 a 14:00.
Precio: 30€.
Inscripciones: Haz click aquí.
Esperamos que sea de vuestro interés.
Formaciones curso 2022/23 para profesionales, familias y alumnado
Comenzamos el curso 2022/23 en los centros educativos de Castilla y León. Desde REA continuamos trabajando para para poder ofrecer formaciones a toda la comunidad educativa. En este curso 2022/23 os ofrecemos un formato mixto para la realización de las formaciones, de modo que podáis elegir tanto formaciones presenciales como online, dependiendo de la preferencia de vuestro centro.

INFANTIL Y 1º EPO.
Más información: https://www.asociacionrea.org/programa-de-prevencion-del-abuso-sexual-infantil-la-regla-de-kiko/

Si cualquiera de nuestras formaciones es de vuestro interés podéis poneros en contacto con REA mediante un mensaje en redes sociales, o escribiendo un correo electrónico a:
- coordinacion@asociacionrea.org
- reavalladolid@asociacionrea.org
- reasegovia@asociacionrea.org
Participación de REA en dos grandes eventos relacionados con el deporte
La asociación REA es muy consciente de la necesidad de trabajar en el ámbito deportivo y de ocio y tiempo libre, por ello, se ha creado el Primer Curso de Delegado/a de Especialización en Delegado/a de Protección en Infancia y/o Adolescencia en Contextos Deportivos y/o de Ocio y Tiempo Libre.
Siguiendo esta línea de trabajo tan importante, REA participan en dos grandes eventos relacionados con el Deporte:
- Seminario formativo «Crear entornos de desarrollo sanos y sin violencia en el fútbol y fútbol sala base»: Jueves 10 de Febrero de 19 a 20:30 – Ciclo formativo `Fútbol en Familia´ – Federación de Castilla y León de Fútbol (fcylf.es)
- I Foro de Prevención de la violencia contra las personas menores de edad en el ámbito deportivo: 24 y 25 de Febrero: https://fapmi.es/eventos/i-foro-prevencion-de-la-violencia-contra-las-personas-menores-de-edad-en-el-ambito-deportivo/?occurrence=2022-02-24
Esperamos que sea de vuestro interés.
Curso Universitario de Especialización en Delegado/a de Protección en Infancia y/o Adolescencia en Contextos Deportivos y de Ocio
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) De Valladolid, en colaboración con la Asociación Castellano y Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud, pondrá en marcha el primer curso universitario de especialización en Delegado/a de Protección en Infancia y/o Adolescencia en contextos Deportivos y de Ocio.
Necesidad emergente tras la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).
Esta formación responde a la necesidad de creación de la figura de Delegado o Delegada de Protección dentro del ámbito deportivo y/o de ocio, según la LOPIVI, a quien las personas menores de edad podrán acudir para expresar sus inquietudes en materia de bienestar y protección. Además, esta figura velará por el cumplimiento de los protocolos establecidos para la protección de la infancia y adolescencia, y deberá comunicar los casos en los que se haya detectado una situación de violencia.
Información general:
- Fechas de inscripciones: desde el 1 de Agosto hasta el 5 de Octubre de 2021.
- Inicio del curso: 11 de Octubre de 2021.
- Fin de curso: 31 de Diciembre de 2021.
- Nº de horas: 50.
- Modalidad online.
Puedes acceder al formulario de inscripción a través de este enlace: Curso universitario de especialización en Delegado/a de protección en Infancia y/o adolescencia en contextos deportivos y de ocio.
Decálogo del buen trato en el ámbito deportivo
Terminamos la semana dedicada a los buenos tratos en el ámbito deportivo con un decálogo que tiene como objetivo garantizar el compromiso de toda la comunidad deportiva para promover los buenos tratos y una convivencia positiva.
Este compromiso debe ser acogido por toda la comunidad deportiva, es decir, familias, entrenadores/as y deportistas.
Índice de entradas:
Subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Indicadores de violencia en menores de edad en el ámbito deportivo
Hoy vamos a señalar los indicadores que debemos tener en cuenta para detectar una posible situación de riesgo en el/la menor de edad.
- Maltrato Físico:
- Presencia de fracturas, torceduras, dislocaciones, moratones, etc en diferentes partes del cuerpo como consecuencia de un castigo o agresión intencionada, ya sea dentro o fuera de una competición o entrenamiento.
- Entrenamientos excesivos, ya sean en intensidad o duración, desde un punto de vista madurativo o de edad.
- Presencia de sustancias dopantes.
- Lesiones que impiden entrenar o competir.
- Maltrato Emocional:
- Miedo o rechazo a acudir a entrenamientos o competiciones tras haber manifestado un interés previo hacia el deporte.
- Actitud de hiperalerta, apariciónn de ansiedad y/o reacciones desbordadas a situaciones de crítica constructiva.
- Verbalizaciones negativas sobre uno/a mismo/a o de sus capacidades como persona y/o deportista.
- Violencia sexual:
- Uso de técnicas de entrenamiento que implican un contacto físico inapropiado que se puede considerar abuso (caricias, tocamientos, etc)
- Negación a ducharse o a entrar a los vestuarios para intentar evitar posibles situaciones de abuso y/o intimidación.
- Se aprovechan ciertas situaciones para crear imágenes y usarlas con intención de extorsionar, manipular, chantajear y/o ejecutar algún tipo de abuso sexual (duchas, viajes, etc)
- Abuso Físico/Negligencia:
- Alimentación – Alimentación inadecuada para situaciones de competición.
- Vestido – Uso inadecuado de ropa con el tiempo atmosférico que pueden poner en riesgo la salud del/la menor de edad. No usar los equipos de protección adecuados.
- Higiene – Se observa a la persona menor de edad con escasa higiene corporal.
- Cuidados médicos – Ausencia o retraso en la atención médica ante posibles lesiones.
- Supervisión: largos períodos sin supervisión o una vigilancia excesiva por edad y madurez del/la menor de edad.
Índice de entradas:
Subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF.