Cuentos para explicar el coronavirus
La cuarentena se alarga y es necesario que los y las más peques de la casa entiendan por qué no se puede salir de casa.
Para ayudaros en esa tarea os traemos varios cuentos muy especiales: «Rosa contra el virus», «Misión: Quedarse en casa», «Coronavirus no es un príncipe (ni una princesa)» y «Mi casa es un castillo».
«Rosa contra el virus» es un cuento del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con el que quieren dar a conocer, entender y poder transmitir la información de manera adecuada.
«Misión: Quedarse en casa» es un cuento para colorear de Dalmaus. Es un cuento muy bonito en blanco y negro que podéis imprimir para que vuestros hijos e hijas lo pinten a medida que se lo contáis. El cuento trae un certificado diario que se debe rellenar contando qué se ha aprendido, un cuento que se haya leído, una palabra que se haya aprendido, con quién han hablado, cómo se sienten,… Una vez terminado el periodo de cuarentena se les hará entrega de la medalla «Salvador/a del mundo».
«Coronavirus no es un príncipe (ni una princesa)» es un cuento de 32 páginas que explica qué es el coronavirus. Está escrito por la periodista segoviana María Coco y la ilustradora riojana Sara Ramírez.
«Mi casa es un castillo.» es un cuento de Itziar Fernández Cortés y Lorena Zamora Blanco que propone 10 pruebas diarias para superar un entrenamiento muy especial y ganar al coronavirus. Ingenio,trabajar en equipo, amor, ejercicio físico, alimentación sana,… Cada vez que cumplan una de esas tareas pueden añadir una pieza al puzzle diario que deben completar.
Podéis descargaros los cuentos en .pdf haciendo click encima de las imágenes.
Esperamos que os sirvan.
#yomequedoencasa #mequedoencasa
Jornada Violencias (In)Visibles: Conocer para Caminar hacia el Buen Trato a la Infancia y Adolescencia con Discapacidad
La Jornada “Violencias (In) Visibles: Conocer para caminar hacia el buen trato a la infancia y
adolescencia con discapacidad”, la entendemos como un espacio de encuentro y reflexión
para todos aquellos agentes sociales que están involucrados de un modo u otro, en la infancia
y adolescencia con algún tipo de discapacidad.
Teneis toda la información en el pdf
Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Tenemos el placer de invitaros a nuestra celebración del Día Internacional de la Infancia que este año desarrollaremos el 23 de Noviembre en el Colegio Nuestra Señora de la Fuencisla- Maristas, en Segovia.